Nokia 6630, Linux y p3nfs

Despues de estar peleandome con gnokii,gnocky y gammu sin conseguir absolutamente nada he llegado hasta un enlace que hablaba de p3nfs, un programa que permite montar el sistema de archivos del nokia 6630 (entre otros) como si fuese un disco duro.
He aquí los pasos que he seguido para conseguirlo en mi Ubuntu Breezy:

1) Instalar p3nfs

neil@Engendro:~$sudo apt-get install p3nfs

2) Bajar la aplicacion nfsapp para el nokia 6630

neil@Engendro:~$wget http://www.koeniglich.de/packages/nfsapp-5.19-series60.v2.sis

3) Para enviar la aplicacion al telefono (requiere tener instalado bluez y gnome-bluetooth) podeis ir hasta el directorio donde hayais descargado el .sis y con el boton derecho del raton sobre este archivo pulsais sobre “Abrir con otra aplicacion” , alli escribid gnome-obex-send y os saldra un simple interfaz grafico para buscar vuestro telefono y enviarle el archivo. En el telefono se instala de la forma habitual.

4) Creamos el directorio donde se montara el sistema de archivos, cuidado porque tiene que se exactamente este: /mnt/psion

neil@Engendro:~$sudo mkdir /mnt/psion

5) Ahora necesitamos saber la direccion del puerto bluetooth de nuestro telefono. Tecleamos en el telefono:

*#2820#

Esto nos da una direccion del tipo XX:XX:XX:XX:XX:XX

6) Preparemos la conexion, escribimos lo siguiente en nuestra terminal:

neil@Engendro:~$sudo rfcomm bind /dev/rfcomm0 DIRECCIONBLUETOOTH 13

7) Abrimos la aplicacion que hemos instalado en el telefono, con la tecla “p” del teclado podemos cambiar el tipo de conexion. Os debe salir algo asi como “Open Bluetooth/13″.

8) Ahora para montar el sistema escribimos esto:

neil@Engendro:~$sudo p3nfsd -series60 -tty /dev/rfcomm0

9) Y ahora solo teneis que coger el nautilus, llegar hasta /mnt/psion y ala… a explorar!!

10) Para finalizar la conexion simplemente apagar el bluetooth del telefono

11) Si en algun momento el telefono os pide una clave de acceso o pin o algo similar podeis editar el archivo /etc/bluetooth/pin y ponerle alli 0000, asi cuando el telefono os lo pida le poneis 0000 y listos.

Esta miniguia la he hecho despues de haber probado infinidad de programas en mi sistema con lo cual no puedo asegurar que funcione al 100%, si alguien tiene algun problema que lo escriba en los comentarios y tratare de solucionarlo.

Bibliografia consultada:

Página del n3fs
Articulo en el Blog de Donncha O Caoimh
Articulo de Nick en su blog
Y para los momentos de stress.. O.C.B (King Size)

Autor: NeiL

Posted in Linux | 7 Comments

URV ¿¿¿seguridad???

Hace unos dias lei por aquí que se podia conseguir el dni de los alumnos de la etse, bien esto podria permitir a mucha gente conocer el login de muchos usuarios, y el password bueno con conocer un poco a la persona te lo diria… . Este no es el problema, hay fallos de seguridad peores que podrian permitir a culaquiera que sepa utilizar un ftp y ejecutar un programa en windows obtener el login y el password de muchos usuarios !!! Aunque lo hayan cambiado !!!. y no solo eso sino tambien el de algunos de los profes. Aunque no creo que los profes guarden muchas cosas en alumne y que estamos de cambios y estos passwords deajran de ser validos, hay problemas añadidos. como la gente que tiene de password su pin de la tarjeta de credito…. o el simple echo que los que cambien su password probablemente utilizen el mismo de antes.

Aun así queria decir que lo de conseguir el dni… con un ls en el dau puedes obtenerlos todos y para asociarlos con el nombre hay varias formas.
Autor: run3sw0rd

Posted in Notícia | Leave a comment

Instalar Linux en iPod Mini

1. Pasos previos:

1.1 Haz una copia de seguridad de tus canciones. Con el programa de apple no se como se hace, pero con el gtkpod tan solo has de seleccionar todas las canciones y decirle que las copie al disco duro. Otra opción que supongo que funcionará es copiar todas las carpertas de vuestro ipod al disco duro a saco.

1.2 Ten a mano este programa de apple (tenéis que poner un mail para descargalo). En realidad es el que os venía con el CD de instalación. Si pasa algo, si os cargais algo, con este programa dejareis el ipod como recien sacado de la caja, y solo tendreis que volver a meter la copia de seguridad que hicisteis de las canciones.

2. Que nos vamos a encontrar

2.1 Los pasos son extremadamente sencillos y se hace con un instalador de windows. Cuando acabeis podéis elegir entre arrancar el sistema operativo de apple o linux. Si os hartais con el programa de arriba restaurais todo quitando el linux (y las canciones, de ahí la copia de seguridad).

2.2 Para el mini está en desarrollo, y bastante activo por cierto. Así que todavía no es usuable. Por ejemplo al pasar de canción a canción se cuelga. No podéis avanzar ni retroceder la canción. Y si queréis escuchar otra tenéis que salir antes de que acabe y elegir otra.

2.3 Estos pasos funcionan para el mini solo. Para otro modelo variará ligeramente.

3. Manos a la obra

3.1 ¿Qué modelo es mi ipod?

Enchufa tu ipod al ordenador y se abrirá como un disco duro. Ir al directorio…

"/iPod_Control/Device/"

Y abrir con un editor de textos el fichero “SysInfo

Mirar que valor tiene el campo boardHwSwInterfaceRev

Dependiendo de que valor tenga será un modelo u otro:

0x00010000 = 1G

0x00020000 = 2G

0x00030001 = 3G

0x00040013 = 1G Mini

0x00050013 = 4G

0x00060000 = Photo

0x00070002 = 2G Mini

0x00060004 = Color

0x000C0005 = Nano

0x000B0005 = 5G

El mio por ejemplo era 0x00070002, así que mi ipod es un 2G Mini.

¿Estará soportado? Miramos esta página para saberlo. Por ejemplo. mi ipod NO está soportado, de ahí que se cuelgue y demás. Si vuestro ipod está soportado, estáis de suerte, os irá todo a la perfección. Las instrucciones para instalar en otros ipods que no sea el mio las podéis sacar de esa página y de esta.

¿Os estáis mareando?. Os voy a demarear. Suponer que después de ver vuestro modelo, resulta que SI está soportado. Pues estos son los pasos de instalación en windows. Echarle una ojeada, veréis que todo es “siguiente” y “siguiente”, observar las capturas del programa de instalación… si queréis hacerlos desde un mac o un linux también se puede.

3.2 ¡Tengo un ipod mini coño!

1. Bajar el instalador.

2. Bajar la última versión del kernel y podzilla. Si no os arrancara después de la instalación, probar la del día anterior. Por ejemplo a mi el kernel del día 5 no me arranca, pero la del día 3 y 4 sí. Ya hablaremos del tema al final. Las de podzilla me funcionan todas.

3. Descomprime ambos ficheros y renombralos. El del kernel llamalo linux.bin, el del podzilla llamalo podzilla (sin extensión). El linux.bin metelo dentro del directorio del instalador. El podzilla metelo en ipod, en la raiz.

4. Crea un archivo con un editor de texto (el notepad mismo) que contenga estas lineas

mv /hp/podzilla /sbin

rm /hp/start

Y guardalo con el nombre start, sin ninguna extensión. Copia el archivo en el ipod, en la raiz con el podzilla.

5. Ejecuta el instalador. No selecciones la opción “actualizar en linea”. Elige la opción apple firmware. Y ves dandole a siguiente hasta que termine.

6. Desconecta el ipod y se reiniciará.

FIN.

Ya tenemos linux en nuestro ipod. Si en el arranque no tocais nada, aparecerá el sistema operativo de apple. Si queréis entrar en linux tenéis que reiniciar.

Reiniciar: Con el ipod encendido y sin conectar al ordenador, dejar apretado el botón menú y el boton select (el de en medio) 6 segundos hasta que se reinicie. A veces hay que encender y apagar el botón “hold” (el que bloquea los botones) antes de apretar los botones. Cuando se reinicie y salga la manzana, dejar apretado el botón izquierdo hasta que veáis arrancar el linux. Y a disfrutar.

4. Actualizar el sistema

Repetís los pasos. Aquí hay un pequeño detalle. Si al actualizar el sistema, en el instalador elegís ipodLinux, os borrará el sistema de apple y entonces tendréis dos sistema, uno el linux anterior sino tocais nada, y el linux que acabais de instalar si apretais el botón izquierdo al arranque. Y entonces nos encontramos con un problema, ahora mismo linux no puede apagar el ipod (en el mio al menos), de manera que no hay forma de entrar en el modo disco duro. Y si no podemos hacer esto no podemos actualizar, ni restaurar el ipod. Después de 1 hora de acojone descubrí como por google….

¡¡¡¡Pasos para entrar en disk mode con los botones!!!!
Si al reiniciar, cuando salga la manzanita, apretais select (el de en medio) y play (el de abajo) hasta que salga el modo dico duro. Recordar de tenerlo enchufado al usb. Ahora ya podréis restaurar el ipod con el programa de apple.

Notas Finales:

Si navegais por las páginas veréis que en otros modelos, los soportados por ejemplo, podéis instalar reproductores de ogg por ejemplo, además de diversos programas. En el ipod mini de momento no funciona, aunque dice el sergi que cambiando cierto valor de precacheo en un fichero tal vez…

Si lo montáis en linux, veréis que se os abren dos particiones. Una, contiene el linux, con su directorio /etc, /home/, /dev. Podeis editar a pelo los ficheros de arranque. Echarle una ojeada y si sois usuarios de linux los entenderéis rápidamente. Podéis meter programas directamente simplemente copiandolos a /sbin. La otra partición contiene la música del ipod, como toda la vida.

Autor: davidcg

Posted in Software Lliure | 19 Comments

GPL Tarragona i DataSystem Megastore II

La botiga d’informàtica DataSystem Megastore del carrer Gasòmetre ha rebut per part de l’associació GPL Tarragona 300 CDs d’Ubuntu junt amb un tríptic amb informació sobre Programari Lliure, Ubuntu i GPL Tarragona. Tota persona interesada pot passar a recollir gratuïtament una copia a la botiga.

La primera vegada que es va realitzar aquest acord amb DataSystem Megastore va ser tot un èxit, tots els CDs van ser repartits per gent interesada en el programari lliure i Ubuntu GNU/Linux.

Com la darrera vegada, els objectius són:

– Fer arribar Programari Lliure a la gent de Tarragona
– Promocionar la nostra associació com a referència a la província de Tarragona

De nou, volem agrair les facilitats que ens ha donat la botiga en qüestió.
Continue reading

Posted in GPL Tarragona | 2 Comments

Dates oficials pels cursos GNU/Linux 2005/06

Ja tenim les dates oficials dels cursos als que GPL Tarragona dona suport. A més, aquest any hi hauràn 3 credits lliures per cada curs per totes les carreres de la URV!!

Dates:

  • Iniciació GNU/Linux: Del 04/11/2005 al 03/12/2005, DEIM3 (lab. 208)
  • GNU/Linux Avançat: Del 03/02/2006 al 04/03/2006, DEIM2 (lab. 209)
  • Programació GNU/Linux: Del 21/04/2006 al 20/05/2006, DEIM2 (lab. 209)

Horaris:

  • Divendres 19:00 – 21:30
  • Dissabte 10:00 – 13:30

Tota la informació detallada la podeu trobar a la plana dels cursos GNU/Linux.

Continue reading

Posted in GPL Tarragona | Leave a comment